Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2019

Autoras leonesas

Entrada en expansión, se admiten propuestas.

-Ara Antón destaca sobre todo en novela histórica 
-Virginia Asensio, destaca su Silencio del Guardían.
-Maria Luisa Blanco Melcón, de Canales (León)
-Mercedes González Rojo
-Noemí Montañés Fernández
-Alba Flores Robla
-Mari Carmen González pinillas
-Nuria Viuda, poeta.
-Sol gomez arteaga ,de Valderas, narradora
-Josefina Aldecoa , narradora nacida en la Robla, 1926.
-Felisa Rodríguez , Noceda del Bierzo, ya fallecida.
-Manuela Rejas, poeta de Veguellina de Orbigo también fallecida cultivó novela y cuento.
-Elena Santiago de Veguellina de Órbigo.

martes, 1 de octubre de 2019

De Teatro: Confesiones del Quijote



Revolución en la mirada -afilado el áspero lápiz de la ficción-. Os aconsejo acudir sin prejuicios, como la mente alba, "sin ser manchegos" como diría la coetánea del Quijote, la Pícara Justina, cuando le cae un borrón de tinta. Sé que va a rodar por ahí como un digno caballero andante, espero no seáis vosotros sus gigantes... y podáiis verla en Salamanca, en Zamora, pero mejor preguntarle al autor: Santiago Trancón. Yo caí presa de sus encantamientos, y aquí me hallo, preparándome para el convite de San Froilán en este embobamiento metateatral que convierte al personaje en autor y al autor en pura ficción. Solo diré del deleite ...

                                         Confesiones del Quijote ( en un lugar de las montañas de León)

Compañía La Submarina

domingo, 16 de julio de 2017

Un colofón de calor



Habíamos roto aguas apenas unos días, salimos del Nautilus,  y ya a salvo del tiburón martillo nos adentramos en la planicie de Tierra de campos. Decían los telediarios que nos pusiéramos a resguardo pues el dios sol habíase puesto justiciero y sus rayos podían aniquilarnos silenciosamente, con sigilo y paciencia. Habíamos oído hablar de un festival de teatro en la linde con varias provincias - la comarca no era territorialista a la manera del país- y nos embarcamos rumbo a FETAL, atravesamos Zamora, Palencia, León  y llegamos a un pueblecito de Valladolid, un minúsculo lugar donde de la tierra surgió una escultura y un festival de teatro. El dios amenazaba con su incendiario rumor : ¡No salgas a la calle o morirás! Era verdad pues las leyendas cuentan que nunca unas temperaturas altas tan seguidas habían engullido así la humedad. Desde la carretera, durante el camino al alba, contemplamos cómo el vapor de agua se desprendía de la tierra ascendiendo en busca del astro ejecutor, a su lado las avutardas buscaban en el frescor un momento de tranquilidad, luego la guerra del cazador  volvería  a comenzar.  Incluso este fuego que nos sometería al delirio puede ser representado.






La imagen es de Manuel Perez, un autor marciano, el texto mío.

Goya el 16 de abril

Vuelve de nuevo "El sueño de la razón produce monstruos" Desde que lo descubrí me fascinó por ese lenguaje tan periodíst...