Mis relatos son los ecos del entorno donde habito, residuos de la memoria que coloreo al antojo de este instante llamado mañana, ahora, ayer fundidos con tu respiración al leerlos.
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Ruibarbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Ruibarbo. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de agosto de 2017
Stela para la historia
Y las estrellas giraron hasta encontrar su camino.
Je veux voir coucher le soleil une autre fois plus.
El viento despierta a los augures de sus lechos.
Hay Vestales con los ojos abiertos sujetando el templo de la razón.
Se oye decir ! Oh my Good! Mais ninguém responde.
El canto de la sirena hiere la roca en la plenitud de la noche.
Bautizaron sus miedos con un diptongo. !Así de rápido se puede pedir auxilio!
Mas la Osa mayor corre sin encontrar testigos.
Orada el pasado los surcos del deseo: deseo y miedo.
Surge la voz del artesano que crea dioses y mitos de barro.
Si puedo contarte esto es que ha nacido el pensamiento abstracto.
Je veux voir lever le soleil une fois plus,
une fois plus je veux
vous raconter dans mon stela Génesis et fin.
Stelas para la historia
domingo, 16 de julio de 2017
Un colofón de calor
Habíamos roto aguas apenas unos días, salimos del Nautilus, y ya a salvo del tiburón martillo nos adentramos en la planicie de Tierra de campos. Decían los telediarios que nos pusiéramos a resguardo pues el dios sol habíase puesto justiciero y sus rayos podían aniquilarnos silenciosamente, con sigilo y paciencia. Habíamos oído hablar de un festival de teatro en la linde con varias provincias - la comarca no era territorialista a la manera del país- y nos embarcamos rumbo a FETAL, atravesamos Zamora, Palencia, León y llegamos a un pueblecito de Valladolid, un minúsculo lugar donde de la tierra surgió una escultura y un festival de teatro. El dios amenazaba con su incendiario rumor : ¡No salgas a la calle o morirás! Era verdad pues las leyendas cuentan que nunca unas temperaturas altas tan seguidas habían engullido así la humedad. Desde la carretera, durante el camino al alba, contemplamos cómo el vapor de agua se desprendía de la tierra ascendiendo en busca del astro ejecutor, a su lado las avutardas buscaban en el frescor un momento de tranquilidad, luego la guerra del cazador volvería a comenzar. Incluso este fuego que nos sometería al delirio puede ser representado.
La imagen es de Manuel Perez, un autor marciano, el texto mío.
viernes, 14 de julio de 2017
Glaciares milenarios
Te leo y pienso en un camino de palabras. A veces siento un glaciar en mi garganta atascado. Hay montañas, picos adentrándose en las nubes, pero no son míos; yo solo tengo ese trozo de hielo que renquea cuando te leo porque la fusión arrastra algo que lleva miles de años allí esperando. Me doy cuenta de que yo no soy yo. Igual que yo me compongo de kilos de bacterias sin las cuales no sobreviviría, también tengo un acervo cultural por desentrañar enredado a cada momento, a cada vivencia y espacio. O soy yo con todo eso de más que me hace única, podríamos llamarlo contexto, ligarlo con el Medio donde me descodifico y surjo como una voz cantarina. Hoy he apostado por no seguirte los pasos y crear mi propia pendiente mirando hacia el ocaso, he vertido mi fuente, he gritado, he temido mi muerte, y me he despertado Viva.

Glaciares milenarios
Texto y foto propia, la foto tomada en el Emérita Lúdica de la actual Mérida.
Acervo:
Acerbo: Cruel y duro.
Aspero, basto, hosco ... en sabores y olores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Goya el 16 de abril
Vuelve de nuevo "El sueño de la razón produce monstruos" Desde que lo descubrí me fascinó por ese lenguaje tan periodíst...
-
Soy actriz de teatro, de teatro... Divertida propuesta no apta para menores de ... o mayores de ..., con pro...
-
¡Amor! ¡Amor! ¡Amor! ¡Amor! Irrumpes en las sábanas descolocadas y silbas en mi oído el último hálito de oscuridad...
-
Esta mañana tuve un episodio de analepsis, y conste que no os estoy contando una película, todas mis relaciones pasadas -y las de mis famili...